Calcetines para fotografía, una buena inversión

Quizás te sorprenda el protagonista de este post, pero seguro que tienes algún mal recuerdo por llevar unos calcetines inadecuados y, como parece que ya está todo contado, vamos a darle su espacio a algo que, para mí, tiene mucha importancia en la comodidad a la hora de tomar fotografías; los calcetines.

No voy a tratar los calcetines técnicos para deporte en la montaña, de eso sí que hay muchos artículos escritos en las revistas de deporte en general o de montañismo. Principalmente, tendrán que ser cómodos al tacto, que no hagan rozaduras ni ampollas y que evacuen el sudor cuando hagamos ejercicio.

Tampoco hay que olvidar que los calcetines trabajan en tandem con las botas, los dos tienen que ir relacionados. Dejaré las botas para otro post.

El amanecer suele ser el momento más frío del día

Ahí van mis recomendaciones para elegir calcetines:

· Me gusta que los calcetines diferencien el pie derecho del izquierdo en su diseño, esto hace que se adapten mejor sin ninguna duda.

· Aunque hay mucha gente que utiliza varios calcetines a la vez, yo prefiero llevar uno solo, el adecuado para cada uso. Dos calcetines finos no calientan igual que uno más gordo y como se muevan, tendrás ampollas.

· Un calcetín tiene que agarrarse correctamente a la pantorrilla, pero sin apretar demasiado, porque si nos corta la circulación, la sangre caliente pasa peor por las venas y el pie se enfría antes.

· Es ideal que evacue la humedad del sudor hacía fuera y a los de algodón les cuesta secarse más. Si hacemos un poco de esfuerzo y el pie se queda húmedo, la sensación de frío se acrecienta. Mal asunto.

· Que esté fabricado con material térmicos como lana merino o fibras sintéticas cálidas. Los diseñados para esquiar en lugares muy fríos parecen buena opción, porque además son muy altos para salvar las botas de esquí.

Paisaje nevado. Fotografía bajo cero
Fotografiando a bajo cero se agradece un buen calcetín calentito

Unos calcetines que uso cuando voy a estar quieto en invierno son los Lorpen Inferno, fabricados en Navarra y que ya no los encuentro en tienda. He visto que tienen un modelo parecido en su catálogo para actividad de caza, vamos, estar parado en un sitio frío, que viene a ser lo mismo.

En mi último viaje a Alaska me acerqué a unos grandes almacenes de naturaleza y estuve mirando su oferta de calcetines. Me sorprendieron unos de la marca Heat Holders que aseguraban que calentaban mucho más que los otros calcetines de invierno de su misma marca ya especializados en calcetines calentitos. Diseñado en Japón, patentado en Inglaterra, pero fabricados en Indonesia 😉 Bueno, la cuestión es que me los compré porque tienen buena pinta y el tacto interior promete mucho. Este invierno los usaré en el Ártico durante los viajes fotográficos.

Musing en invierno. Pies quietos, a la intemperie y en tiempo frío, mala combinación.

Más tecnología:
Los calcetines calefactables o autocalentables. Llevan incorporado un circuito a modo de resistencia que emite calor y es alimentado por una batería. En algunos modelos incluso puedes ir variando la intensidad con una aplicación desde tu móvil. La verdad es que pintan bien, pero no se como aguantarán el paso de los lavados. Este producto no lo he probado, si llevas tiempo con alguno de estos modelos y quieres contarnos algo en los comentarios, te lo agradecería.

Un poco ya fuera del tema. Últimamente encontré unos calcetines antigarrapatas de Chiruca que me sorprendieron mucho y no tenía ni idea de su existencia. Resulta que llevan un tratamiento anti garrapatas y anti mosquitos, además la marca asegura que no se pierde con el primer lavado, indica en su etiqueta que el repelente tiene una eficacia del 91% después de 50 lavados. Haciendo más búsquedas he visto que también hay otras marcas que ofrecen calcetines antigarrapatas. No los he probado, así que si tenéis alguna experiencia con ellos os leo en los comentarios ya que este año, en concreto, ha sido muy prolífico en garrapatas y me he quitado varias.

Pues nada, espero que hayas encontrado algún consejo o idea interesante en este post.

¡Disfruta con la fotografía!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cursos y viajes

Scroll al inicio