Alaska es uno de los mejores lugares del mundo para ver y fotografiar las auroras boreales. Ofrece una variedad de lugares para disfrutar de este espectáculo natural, pero uno de los grandes retos de este estado es que no es fácil desplazarte por la totalidad de su territorio, así que lo habitual es que visites los lugares a los que se puede acceder por carretera.
Donde y cuando ver y fotografiar la aurora boreal en Alaska
Desde hace años organizamos un viaje fotográfico a Alaska en otoño, por si te apetece acompañarnos.
La lista que encontrarás con los 10 mejores lugares para ver auroras boreales en Alaska:
- Fairbanks es el mejor lugar para ver auroras boreales en Alaska. Se encuentra dentro del «óvalo auroral», una región circular que rodea el Polo Norte donde las auroras son más frecuentes. Fairbanks también tiene una baja contaminación lumínica, lo que facilita la visualización de las auroras.
- Nome es otro gran lugar para ver auroras boreales en Alaska. Se encuentra en el norte de Alaska, cerca del Círculo Polar Ártico.
- Parque Nacional Denali es un lugar remoto y salvaje en el centro de Alaska.
- Anchorage es la ciudad más grande de Alaska y ofrece una variedad de opciones para ver auroras boreales en sus cercanías.
- Juneau es la capital de Alaska y está ubicada en la costa sur del estado. Sorprende que no se pueda llegar a ella por carretera.
- Coldfoot es un pequeño pueblo ubicado en el norte de Alaska, cerca del Círculo Polar Ártico. Es un lugar remoto y tranquilo.
- Deadhorse/Prudhoe Bay es una región remota ubicada en el norte de Alaska.
- Seward es una ciudad ubicada en la costa sur de Alaska que ofrece una variedad de opciones, incluyendo cruceros y tours en tierra.
- Wrangell-St. Elias National Park and Preserve es un parque nacional ubicado en el sureste de Alaska. Sería un buen lugar para ver las auroras aunque no es fácil de transitar en vehículo, pero hay varias carreteras por sus cercanías.
- El Parque Nacional de Katmai está ubicado en el sur de Alaska. El parque tiene una baja contaminación lumínica y está rodeado de cielos oscuros, lo que lo convierte en un excelente lugar para ver las auroras.
Antes de elegir el lugar para ver la aurora boreal o northern lights, como las llaman aquí, es imprescindible tener en cuenta estos factores:
- La ubicación: El lugar más famoso para ver auroras boreales es Fairbanks, la segunda ciudad más habitada de Alaska. Sin embargo, hay otros lugares excelentes para ver aurora borealis en todo el estado sin estar tan cerca de las luces artificiales.
- La contaminación lumínica: La contaminación lumínica puede dificultar la visualización de las auroras boreales. Es importante elegir un lugar con baja contaminación lumínica para ver las auroras boreales.
- La temporada: La mejor época para ver auroras boreales en Alaska es de septiembre a abril. Aunque se pueden ver siempre que por la noche haya la oscuridad suficiente. Piensa que hay lugares en Alaska donde en algunos momentos del año no se pone el sol, por lo que así será imposible verlas.
Además de que se produzca el fenómeno de las auroras en el cielo, también es imprescindible que no haya muchas nubes que nos lo tapen. Por lo general, debido a la ubicación geográfica y la humedad del océano, cerca de la costa es más lluvioso y el interior suele estar más despejado.
Los lugares con menos precipitaciones de Alaska:
- Valle de Mat-Su en el centro de Alaska recibe un promedio de 20 pulgadas de lluvia al año.
- Peninsula de Kenai en la costa sur de Alaska recibe un promedio de 40 pulgadas de lluvia al año.
- Islas Aleutianas en el extremo oeste de Alaska reciben un promedio de 20 pulgadas de lluvia al año.
- Isla de Kodiak en la costa sur de Alaska recibe un promedio de 30 pulgadas de lluvia al año.
- Isla de Unalaska en las Islas Aleutianas recibe un promedio de 10 pulgadas de lluvia al año.
Los sitios con más días de sol de Alaska:
- Fairbanks, tiene un promedio de 220 días soleados al año.
- Valle de Mat-Su, un valle ubicado en el centro de Alaska, tiene un promedio de 210 días soleados al año.
- Valle del Yukón, un valle ubicado en el sur de Alaska, tiene un promedio de 200 días soleados al año.
- Islas Aleutianas, un archipiélago ubicado en el extremo oeste de Alaska, tiene un promedio de 180 días soleados al año.
- Isla de Kodiak, una isla ubicada en la costa sur de Alaska, tiene un promedio de 170 días soleados al año.
Espero que este post te haya dado algunas pinceladas interesantes por si tienes ganas de ir a ver o fotografiar auroras boreales a Alaska.