Hoy quiero contaros como he arreglado mi chaqueta preferida de plumón a la que le hice varios agujeros y por los que perdía las plumas.
No es nada complicado y si yo lo he hecho, seguro que cualquier puede hacerlo rápidamente.
Os lo cuento :
Durante nuestro viaje fotográfico a Alaska nos quisimos hacer una fotografía de grupo en un autobús que recuerda al MagicBus de la película «Hacía rutas salvajes» pero tuve un percance al rozarme con un hierro. En el mismo momento que se rasgó la chaqueta se me ocurrió un arreglo de emergencias y fue colocarle unas tiras de cinta americana, que siempre llevo en la mochila y así aguantó todo el viaje.
Es mi plumífero preferido. Es de pluma reciclada, bastante densidad y me ha ido muy bien para el campo. Además de la inversión que hice en su compra, le he cogido ya bastante cariño, así que he buscado una fórmula para darle más vida. Empecé a buscar en Internet y encontré un montón de parches diferentes, pero me decidí por este de D+J R aunque los había más baratos.
Son una empresa de Reino Unido y aunque se puede pedir online desde su página, los plazos de entrega y la posibilidad de que luego me cobraran aduana u otros impuestos extra o se retrasara, me hicieron decidirme por la compra en Amazon España que estaba al mismo precio aquí Parche para la reparación de plumíferos por unos 14€
Solo hay que elegir el color que más se parezca a la chaqueta y seguir estos pequeños pasos. No hace falta plancha ni nada parecido.
- Limpiar la superficie del plumífero con alcohol para quitar todos los residuos de la tela
2. Meter con algo fino todas las plumas hacía adentro
3. Elegir el parche que mejor se adapte al tamaño o recortar alguno al tamaño del agujero. Siempre conviene dejar las superficies del parche redondeada.
4. Retirar el plástico transparente para destapar la parte que pega del parche y colocarlo sobre el agujero intentando no dejar arrugas. Presionar un rato para asegurarnos que queda bien adherido.
Y ya está. Podemos darle más vida a esa prenda que tanto nos gusta y tanto nos abriga. Además dicen que no se soltarán al lavarlo, eso ya lo veremos 😉
¡Puedes compartirlo si te ha sido útil!
Buen consejo para alargar la vida útil de una prenda a la que le quedan muchas experiencias por delante.
Hay que intentar Reducir y Reutilizar