Fotografiar Costa Rica. Cercanías del Volcán Arenal

Diario de Viaje. Día 9. 5 de Febrero. Zona del Volcán Arenal (Costa Rica) 
Me despierto a las 3 de la mañana y abro
la puerta en busca de la figura del volcán Arenal pero nada, una densa
niebla lo cubre todo y vuelvo a la cama.

A las 5 y media otro intento con el
mismo resultado, imposible verlo, esta vez por la lluvia.

Me ducho y voy a desayunar, pero sin
prisas, el cielo está muy cerrado y no parece que vaya a cambiar en toda
la mañana.

Conduzco los 9 km de pista hasta la carretera y después tomo rumbo a La Fortuna. El tiempo no da
tregua y así es muy difícil fotografiar, me dirijo a las cataratas de La Fortuna como única opción
factible. Llego al cruce que está en obras y desde aquí todo el trayecto es un camino con charcos hasta el recinto.

Pago la entrada de 10 $ y me ponen una
pulsera naranja por si quiero volver a entrar en otro momento del día. Antes de
bajar a las cataratas echo un vistazo en la zona y aprendo que desde aquí hay
un sendero de dos horas para ir hasta Cerro Chato, donde al parecer hay una
laguna en un antiguo cráter con buenas vistas del Arenal,
pero hoy no está la jornada para miradorcitos.

Entro por la puerta y cruzo un puente,
después encuentro una tienda, un restaurante y unos servicios. Un poco más adelante
hay un mirador desde donde se ven las dos cascadas, aunque una palmera está
justo en mitad de la composición que me gusta para la foto.
Comienzo a bajar una larga escalera muy
estrecha y empinada, no soy el más madrugador y algunas
personas ya han llegado hasta el río. Primero encuentro una cascada que se desliza
por la roca, es más pequeña, pero para mi mucho más fotogénica que la principal que
es todo caudal. Al pasar el primer salto de agua se cruza otro puente y se llega
a un mirador, donde un potente chorro blanco cae haciendo un estruendo
tremendo.

Hago unas fotos pero el viento lateral me moja la lente del objetivo,
lo seco pero no dura nada y decido volver al puente que está a cubierto. Desde
aquí hago unas fotos de la cascada pequeña y media hora después parece que para
un poco de llover por lo que aprovecho para volver al salto principal. Me mojo algo menos y consigo
algunas fotos, ahora toca subir las escaleras para volver al aparcamiento.

Paso a paso los peldaños van quedando
atrás pero el esfuerzo me hace sudar hasta empapar grandes zonas de la
camiseta. Estoy otra vez en el mirador de la entrada y pruebo a intentar composiciones
en las que la palmera no tape la cascada hasta que de nuevo comienza a llover fuertemente y
decido dejarlo.
Entro en el coche y con una toalla seco un
poco el equipo que está empapado, luego vuelvo a La Fortuna a comer algo.
Elijo un restaurante con Internet y así aprovecho para ver los correos.

Después me desplazo hasta el Tabacón Grand Spa Thermal Resort para tomar
unas fotos. Es un complejo de spa y aguas termales muy famoso en el país, donde encontramos grandes cascadas de agua caliente y una piscina con una barra de bar dentro.
Una chica me enseña amablemente las instalaciones y cuando
terminamos me invita a un café acompañado por unos pastelitos muy ricos que tienen en el restaurante.
Vuelvo al Lodge ya casi de noche y
me entretengo con los chicos de recepción hablando de temas tan dispares como
el día de acción de gracias, las correrías de los diferentes países que
vinieron a conquistar América, los tipos de café, el jamón ibérico o el ISO de
las cámaras digitales.
Sigue lloviendo y del volcán ni rastro, como esto no cambie mucho va a ser difícil verlo arrojar lava
esta noche. El viento vuelve a soplar fuerte y la corriente eléctrica se va por un momento,
será mejor que duerma a ver si mañana hay más suerte.

Artículos relacionados:
Fotografiar Costa Rica. De volcán Tenorio a Monteverde
Visita a un cafetal de Costa Rica

6 comentarios en “Fotografiar Costa Rica. Cercanías del Volcán Arenal”

  1. celebro los pastelitos…. creo que los necesitabas con tanta lluvia, tanto sudor y tanta atención, esfuerzo y dedicación en algunos casos frustrada…
    pero seguro que algún fotóin salió! y … al final, el volcán lo inmortalizaste???

  2. Eduardo Blanco Mendizabal

    Hola Nuria. Siempre nos llevamos alguna alegría, no todo van a ser penurias en los viajes. El volcán después de tres días alrededor suyo, solo lo vi en las postales. Estas cosas pasan, no se puede controlar la naturaleza y quizás ahí radique su grandeza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cursos y viajes

Scroll al inicio