De todos es conocida la astucia del zorro, así que debía pensar muy bien cuales serian mis movimientos y el momento de realizarlos o la madre cambiaría a los cachorros de madriguera perdiendo esta oportunidad tan deseada.
La primera decisión que tuve que tomar fue la situación del hide que iba a colocar para ocultarme y pasar desapercibido en las sesiones fotográficas. Después de estudiar el entorno, decidí ir colocandolo entre los huecos de los pinos en una situación en la que el cierzo, viento predominante de la zona, soplara frente a mi a fin de evitar que mi olor llegase hasta los animales. Además con esta ubicación conseguia estar a contraluz para resaltar la figura de los zorritos con la última luz del día cuando subieran al campo superior durante sus paseos.
El hide fui acercándolo a medida que pasaban los días y conseguí situarme a una distancia en la que un solo zorrito llenaba todo el encuadre. Las jornadas comenzaban al medio día y permanecía en el hide hasta bien entrada la noche.
Durante las primeras sesiones el hide estaba casi oculto entre las ramas de los pinos y no realize ninguna fotografía con el fin de no producir el más mínimo ruido que echara a perder todo el proyecto.
Por el carácter precavido y crepuscular de esta especie, los movimientos en el exterior de la zorrera duraban muy poco tiempo y en ocasiones era ya demasiado tarde como para tomar fotos pero aprovechaba para hacer algunos vídeos.
Una de las filmaciones más interesantes fue la captada durante la primera sesión cuando los cachorros fueron amamantados por su madre en el exterior de la zorrera, algo que ya no volví a ver en momentos posteriores.
Otros trabajos que ocupaban mi agenda me impidieron dedicar más días a este lugar, obligándome a poner un precoz punto y final a este bonito proyecto.
En este vídeo podéis ver algunos de los momentos vividos en esta zorrera y mis fotografías favoritas de este animal conseguidas aquí y en otros lugares de la Península Ibérica.
QUE BUENO, ME ENCANTA, MUY INTERESANTE TU PROYECTO, LASTIMA QUE TUVIERAS QUE ABANDONARLO…
Hola Sr. Blanco, lástima que no pudiera seguir con el proyecto, desde luego es de lo mas interesante. Felicidades por las tomas y videos que consiguió.
Un saludo desde Girona
Hola Eduardo … ¿y si retomases el tema esta primavera? , estaría bién , ¿no? . La verdad és que se trata de una especie desgraciadamente demasiado castigada y que merecería por parte de quienes fotografiamos la Naturaleza nuestro empeño en captar imágenes de gran belleza y a través de ellas concienciar a la sociedad de que ya vá siendo hora de dejar las prácticas cavernícolas que hacen que una especie como esta , sea cada vez más rara de ver … particularmente he visto más Zorros atropellados , tiroteados o ahorcados que saltando felizmente por el campo .
Me ha encantado el vídeo y te animo a seguir trabajando en ello , felicidades y gracias por compartirlo , saludos .
Lo de retomar el proyecto estaría bien y lo tengo en mente, pero no es fácil encontrar una zorrera adecuada. El entorno cinegético no suele perdonar la vida a esta especie y en ocasiones es más dificil pasar desapercibido a las personas que a los animales.
Felicitaciones por estas tomas!!!
Espero que encuentres la posivilidad de retomar este tema!!
Saludos
Maria
Felicidades por el reportaje y gracias por compartirlo, muy interesante.
Buen trabajo Eduardo,un saludo.
Un gran trabajo por tu parte. Me alegra mucho ver estas imágenes que tanto tiempo llevo persiguiendo y aun no he conseguido fotografíar.
Un abrazo
Gracias a todos por las felicitaciones, fue todo un disfrute poder realizar este trabajo y espero poder repetirlo y enseñarlo.
Pues un gran vídeo y fotografías, saludos.
Gracias Lynx