Recién llegado de nuestro viaje fotográfico al Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (Croacia) quería mostraros un vídeo que grabó Juan Pedro Barbadillo, uno de los viajeros que me acompañaron.
Durante nuestras rutas por el parque fui proponiendo algunos ejercicios. Uno de ellos fue intentar transmitir la claridad del agua utilizando los peces que merodean el embarcadero mientras esperamos al barco eléctrico que nos transporta hasta la otra orilla. Así que montamos el objetivo gran angular, cuerpo a tierra y filtro polarizador, pero a Miquel el filtro se le escabulló de las manos y dando dos botes sobre el embarcadero cayó al fondo del lago. El agua estaba muy fría y además el baño aquí está prohibido, así que dimos por perdido el filtro.
Dos jornadas después haciendo otra fotografía en una de mis cascadas favoritas el filtro de densidad neutra de Ana, otra acompañante, volvió a precipitarse hasta el fondo y se me ocurrió una idea. Utilizar las patas del trípode a modo de pinzas. Dicho y hecho, al cabo de 5 minutos rescaté el filtro y lo puse en manos de su dueña.
Al volver hacía el hotel me acordé del filtro de Miquel y aunque habían pasado dos días, seguía inmóvil en el fondo del lago esperando a su dueño. Y ya no os cuento más, que para eso están las imágenes del vídeo:
P.D. El año que viene volvemos a organizar viaje fotográfico a Plitvice y aunque la técnica la tengo bastante depurada, si estáis interesados en venir, por favor id entrenando los cambios de filtro en casa que hay pozas mucho más profundas y no tengo los brazos tan largos.
la gran mayoría de los filtros tienen el anillo metálicos, con un imán y una pita de pescar también lo tienes solucionado.
PD: sueño con ir algún día a ese sitio en tan buena compañía.
Un saludo
Pablo
Gracias Pablo. La verdad es que esa fue mi primera idea, pero no teníamos un imán potente, planteamos coger uno de los de nevera en una tienda de recuerdos. Al final el trípode vale para muchas cosas.
Vente el año que viene, te va a encantar el lugar.
La parte metalica del filtro es de bronce si si es bueno o de aluminio si es malo y ninguno de esos dos metales es ferromargnetico es decir no lo atrae un iman.
Pues también es verdad, no había caído en eso. Gracias por traernos la luz 😉
¡La verdad que resolutivo eres un rato! menudo ingenio 🙂