El botiquín para un viaje fotográfico

La ropa, el calzado, el neceser, el equipo fotográfico y un botiquín ¿o no habías pensado en esto último? Pues si no lo habías hecho voy a darte algunas recomendaciones, ya va siendo hora de que dediques unos minutos para diseñarlo adecuadamente al viaje que vas a emprender.
Para ello puedes pedir ayuda a tu médico, él te conoce bien y te aconsejará según tus problemas de salud y las precauciones del lugar que vas a visitar.
Te aconsejo igualmente entrar en la web del Ministerio de Sanidad en su sección la salud también viaja donde encontrarás nociones importantes sobre las precauciones antes, durante y después del viaje.
También he encontrado una página web que te ayuda a preparar un botiquín personalizado. Se llama antes de viajar, prodrás crearlo en unos pocos pasos y encontrarás otros consejos útiles para los viajes.
Quizás sean un poco exagerados, como ejemplo este botiquín recomendado para un adulto sin problemas de salud en una ciudad nacional. donde nos recomiendan un montón de cosas para pasear por una ciudad como la nuestra y que sospecho nadie lleva a diario, pero pueden ser una buena referencia para comenzar.
Mi botiquín básico de viaje incluye: colirio monodosis, polividona yodada, tiritas, vendas, paracetamol, antidiarreico y antiinflamatorio. Si vas a usar medicamentos que ya tienes por casa comprueba la fecha de caducidad, si se han pasado recuerda depositarlo en tu Punto Sigre más cercano y así colaborarás en la conservación de nuestro medio ambiente.
Para luchar contra las picaduras de mosquitos te recomiendo leer el post anterior Escapar de los mosquitos ¿una batalla perdida?
¡Salud y buen viaje!

Otras entradas relacionadas con los viajes:
Estudiar el clima es jugar con ventaja
El diccionario universal de viajes

7 comentarios en “El botiquín para un viaje fotográfico”

  1. LLevo dos dias preparando la maleta…jeje… la fotografica ya està en 14 Kgs y en la "normal" tengo un monton de cosas por 8 Kgs que no "caben" de momento…
    En cuanto al botiquín, yo acostumbro a llevar siempre en la mochila un apósito en spray y una caja de compeed de diferentes tamaños, hace poco un compañero se pillo el dedo en el trípode de noche y no veas como sangraba, un poquito de spray, un compeed y a seguir con las buenas luces… 😉
    Buena entrada, muy necesaria!!
    Saludos.

  2. En la preparación del botiquín de viaje hay que tener en cuenta los animales venenosos de la zona a la que vayamos, como serpientes, arañas… El tipo de especies que hay en la zona y debemos considerar si hay que incluir algún tipo de antídoto en nuestro botiquín de primeros auxilios.

    1. Eduardo Blanco Mendizabal

      Si que podría ser interesante llevar algún antídoto sobre todo en entornos donde no haya centros sanitarios cercanos. Primero tendríamos que informarnos sobre que especies pueden resultar peligrosas en ese lugar, como identificarlas sin error y también muy importante, tener conocimientos para aplicar esos antídotos.
      Gracias por tu aportación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cursos y viajes

Scroll al inicio