¿De donde viene la inspiración?

Inspiración en fotografía de naturaleza.

Durante el congreso de AEFONA que organizamos en Corella (Navarra) conocimos al fotógrafo finlandés Hannu Hautala que ha sido un referente para muchos fotógrafos europeos del último medio siglo.

Él ya dedicaba su tiempo a fotografiar animales cuando en España todavía había necesidades básicas, comentaba en la locución que su trabajo estaba influenciado por artistas japoneses, pero estos a su vez le reconocían que estaban muy relacionados con el arte chino.

Aproveché para preguntarle expresamente por sus referentes fotográficos cuando comenzó a trabajar con la fotografía de naturaleza en los años sesenta y me respondió que dos colegas finlandeses y el japonés “Hosio” (No sé si está bien escrito) le habían ayudado en la búsqueda de su camino durante los primeros pasos.

Tratando de localizar mis fuentes de inspiración llego a un resultado bastante curioso y me siento como un descubridor que se encuentra frente a las fuentes del río Nilo. Dibujo un mapa virtual y veo que por un lado el arte chino inspiró el trabajo de artistas japoneses que a su vez inspiraron a Hannu, mientras que por otro el trabajo de Hannu ha inspirado la creación de muchos fotógrafos europeos de los cuales yo he bebido más tarde mientras observaba sus trabajos.

¿No es curioso? De alguna manera el abuelo de mi inspiración es el arte chino del cual no tenía ninguna referencia excepto por haber visualizado algunas películas ambientadas en épocas remotas.

Plumas    © Eduardo Blanco Mendizabal

Durante el congreso también charlé con un fotógrafo que me preguntó si mi fotografía del petirrojo en la ventana estaba inspirada en una suya de un carbonero.

Para mí la fuerza de esta imagen está en la luz que aparece y no en la postura del ave, pero tengo que reconocer que en este último aspecto las dos son muy parecidas.

En realidad buscaba trabajar con la típica situación de pájaros atravesando la ventana y no quietos sobre el marco. Mi fotografía fue tomada con una barrera de infrarrojos que se activa automáticamente y la casualidad hizo que se repitiera la postura, ese movimiento del ave es tan rápido que no me habría dado tiempo a apretar el disparador aunque lo hubiera pretendido.

Petirrojo © Eduardo Blanco Mendizabal

Posteriormente he visto una fotografía de otro autor que me recuerda en cierta medida a la mía en cuanto al uso de la luz ambiente combinada con la del flash y me pregunto si el efecto de la fotografía del petirrojo le había dado ideas para continuar en su trabajo.

Otra situación que he vivido esta semana ha sido cuando un amigo me dejó un libro bastante antiguo y encontré una imagen prácticamente igual a otra de una fotógrafa española. Todavía no le he preguntado a ella, pero estoy seguro de que por la rareza de la publicación, es muy posible que nunca viera esa fotografía antes.

Como vemos también es posible llegar a una misma situación conociendo o sin conocer la fotografía que tanto se parece.

¿Te ha pasado alguna situación similar? ¿Conoces más casos?



Artículos relacionados:
Creatividad en fotografía de naturaleza
El valor de una fotografía
Cursos y talleres ¿Como elegir el adecuado?
 

2 comentarios en “¿De donde viene la inspiración?”

  1. Pues me imagino que de una manera u otra, al menos en mi caso, la inspiración siempre viene precedida de la observación de otros fotógrafos. Y digo en mi caso, porque de imaginación no ando sobrado, y mi nivel es aficionado, por lo que tampoco tengo el tiempo que me gustaría (o el que necesito) para encontrar mi "estilo" pero sin duda, muchas imágenes se pueden parecer por el simple hecho de su complejidad. A mas sencillez de ejecución, más fácil que se repita en varios fotógrafos aun sin haberla visto antes.
    Saludos, Eduardo.

  2. Hola Eduardo! yo también opino que la influencia de otras fotografías hechas por otros autores existe en nuestra obra aunque no seamos del todo conscientes de ello, por el mero hecho de ver imágenes, ya sea en libros, internet, exposiciones… etc, esa constante visión nos influye en nuestro trabajo. En mi caso, tengo varios autores de referencia y no es que pretenda hacer aquella misma foto… cosa que no me gusta y aunque quisiera no podría, ja, ja, jaaa… pero si que me inspira para empezar algún proyecto o seguir esa linea a ver hasta donde me lleva… es emocionante y muy divertido. Pienso que el intentar dar el toque personal a nuestra foto es donde está el Kit de la cuestión!
    Un saludo 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cursos y viajes

Scroll al inicio