Una de las cosas que más nos inquieta a los viajeros es la seguridad. Suele estar entre las primeras razones para elegir nuestro próximo destino y hasta puede que sea el motivo por lo que no viajamos más a menudo.
Son tantas las experiencias buenas que vivimos en los viajes que no hay que tener miedo a salir de casa, siempre encontraremos destinos seguros y piensa que no son pocas las historias que se escuchan de fotógrafos que después de viajar a países conflictivos, han sufrido un robo al volver a su ciudad de origen. Un susto nos lo podemos llevar en cualquier lugar.
Para disfrutar del viaje sin contratiempos lo mejor es tomar algunas precauciones y estar alerta, pero no en exceso, puesto que en un ambiente de paranoia tampoco disfrutaremos del destino. En la búsqueda de este equilibrio van a ir encaminados todos los consejos que podrían resumirse en una sola frase: trata de pasar desapercibido y ve bien equipado.
Usa una vestimenta normal y poco llamativa, no vayas presumiendo de equipo fotográfico y no alquiles el típico modelo de coche que llevan todos los turistas.
Trata de llevar siempre monedas y billetes pequeños en moneda local, así evitarás ir enseñando billetes grandes y las tarjetas de crédito.
Ten a mano tus pertenencias siempre controladas, intenta ir acompañado mejor que en solitario y pregunta a la gente del lugar sobre la peligrosidad de la zona.
Piensa que la mayoría de las sustracciones se realizan aprovechando descuidos, metiendo la mano en bolsillos o cortando con un cúter el fondo de la mochila, así que lo que tenemos que hacer es ponérselo muy difícil en todos estos casos.
Hace tiempo descubrí una marca que dispone de una gran gama de productos especialmente diseñados para la seguridad del viajero. En el catálogo de Pacsafe nos aportan muchas ideas para mantener nuestras pertenencias a buen recaudo.
Voy a hablaros de unos cuantos productos que estoy probando estos días y que pueden resultar útiles para todos los viajeros.
Malla de acero antirrobo
Normalmente aconsejo llevar siempre la mochila fotográfica a la espalda o en el pecho, pero hay momentos que es imposible y es entonces cuando nos será de gran ayuda este accesorio. Si por ejemplo vamos a realizar un viaje largo en tren o dormimos en un albergue comunitario, entonces podemos colocar esta malla para más tranquilidad. Algo parecido podemos conseguir con este cable de acero con candado antirrobo.
Aún cuando llevo mi mochila fotográfica más grande (Lowepro Vertex 200) la malla de 55L es suficiente. Para modelos mayores quizás haya que pasarse al modelo de 85L.
¿Genial verdad?
Muñequera-tobillera
Hace las veces de cartera y llavero, también funciona como funda para un mp3, una grabadora o un smartphone pequeño. Ahora nuestras pertenencias no están en los lugares típicos donde buscan los carteristas.
Hace las veces de cartera y llavero, también funciona como funda para un mp3, una grabadora o un smartphone pequeño. Ahora nuestras pertenencias no están en los lugares típicos donde buscan los carteristas.
Cinturón-billetero
Aunque la principal función es para guardar billetes, se me ocurre que también puede servir para ocultar una llave o una tarjeta de memoria tipo SD.
Aunque la principal función es para guardar billetes, se me ocurre que también puede servir para ocultar una llave o una tarjeta de memoria tipo SD.
Cartera oculta en la cintura
Es perfecta para llevar el dinero, un teléfono móvil y el pasaporte escondidos junto al cuerpo. También incorpora una bolsa estanca para que no se humedezcan los objetos en su interior.
Es perfecta para llevar el dinero, un teléfono móvil y el pasaporte escondidos junto al cuerpo. También incorpora una bolsa estanca para que no se humedezcan los objetos en su interior.
Candado
Trae un pequeño cable para unir las hebillas de la mochila y evitar que alguien meta la mano en un descuido. Además tiene una etiqueta para poner nuestros datos.
Trae un pequeño cable para unir las hebillas de la mochila y evitar que alguien meta la mano en un descuido. Además tiene una etiqueta para poner nuestros datos.
Por cierto, os recomiendo que siempre pongáis vuestro contacto en el equipaje. Hace tiempo un fotógrafo comentó que le habían devuelto una mochila extraviada años atrás, gracias a que tenía puestos los datos personales en una etiqueta. ¡Demos la oportunidad a la gente de ser buenos ciudadanos!
Continuamos en: La seguridad en los viajes fotográficos (2º Parte)
Me pido el cable de acero!! 🙂 De todas formas, esperaré a esos productos que nos propondrás para proteger el equipo fotográfico, seguro que me interesa.
Si, Ainara, verás que los hay muy útiles.