Viajes fotográficos

Valle de Tena en 10 imágenes

En un pequeño ibón oscense pegado a la frontera con Francia nace el río Gállego. Desde ahí comienza su constante labor, junto a sus pequeños afluentes, de tallar la dura corteza del Valle de Tena. Cada gota trabaja limando las partes bajas en su fluir, un mismo agua que ya pulió las cimas cuando fue nieve y hielo, en ocasiones a más de 3000 metros de altura.
Ese trabajo constante de miles de años nos muestra hoy en día un entorno realmente bello. Os presento esta refrescante selección con 10 fotografías del Valle de Tena en verano

Valle de Tena en 10 imágenes Read More »

Alpes franceses en 10 imágenes

Francia e Italia se abrazan en las alturas aprovechando la gran mole del Mont-Blanc, la cumbre más alta de la Unión Europea con sus 4.810m s.n.m. y en cuyas faldas se escribieron las primeras letras del alpinismo mundial.
Un territorio tan rico y extenso es demasiado para un solo post y en esta ocasión me centraré en la parte francesa de la cordillera, en especial en las cercanías de la población de Chamonix.

Alpes franceses en 10 imágenes Read More »

Fotografiar Menorca en primavera

La primavera es una estación muy especial. La vida resurge después del parón invernal y es un momento perfecto para visitar lugares como Menorca evitando los momentos de mayor afluencia del verano.
He trabajado unos días en esta pequeña isla realizando un reportaje fotográfico de su naturaleza y su patrimonio. Aquí os muestro algunas de las imágenes realizadas.

Fotografiar Menorca en primavera Read More »

Samsara, un documental para viajar

Hace poco os hablaba de 3 documentales que me gustaría ver durante el 2013 y ya he comenzado con mi particular sala de proyección. La primera película que he elegido para hacer el comentario ha sido: Samsara
Mi deseo era disfrutar de este documental en usa sala de cine, pero ha resultado imposible ya que no tienen distribuidor para Samsara en España, así que me decidí a comprar la cinta por Internet y aquí os cuento mis impresiones:

Samsara, un documental para viajar Read More »

Norte de Serbia. Novi Sad y Fruska Gora

En la pasada primavera visité durante una jornada la capital de la provincia de la Voivodina. Con estas imágenes voy a tratar de contarte algunos de los rincones que conocí.

A unas dos horas en coche de Belgrado encontramos Novi Sad. Esta bonita ciudad, cuyo nombre significa «nuevo jardín», posee un tranquilo centro histórico compuesto por bellos edificios civiles y religiosos.

Norte de Serbia. Novi Sad y Fruska Gora Read More »

Otoño en los Lagos de Plitvice. Croacia

Bellos lagos de color azul turquesa, arroyos de aguas
cristalinas que se precipitan por cientos de cascadas y tupidos bosques primigenios
donde aún habitan osos y lobos.

¿Qué podría añadir de un lugar del que todo el mundo habla
maravillas?
El Parque Nacional de
Plitvička  Jezera o Lagos de Plitvice
,
tiene más de 30.000 Ha. y nos presenta una obra exquisita de la naturaleza en
estado puro, seguramente coincidamos en que es algo parecido a lo que
entendemos como El Edén.
Ya hace más de 60 años que fue declarado el primer Parque Nacional de
Croacia, en 1979 la UNESCO le otorgó el sello de Reserva de la Biosfera y según
la cadena de televisión NBC son las terceras cataratas más bellas del mundo. 

Otoño en los Lagos de Plitvice. Croacia Read More »

Serbia. Djerdap y la Garganta de la Puerta de Hierro

A hora y media en coche desde Belgrado encontramos Djerdap, el Parque Nacional más grande
de Serbia
. Recorriendo la orilla del río Danubio, que aquí posee su máxima anchura con casi 7 km,
llegamos hasta la magnífica fortaleza de Golubac. Hoy la encontramos en ruinas, pero históricamente siempre ha protegido esta margen del río. No se sabe a ciencia cierta su origen, seguramente hacia el siglo XIV, posee nueve torres y siempre ha sido modificada en las diferentes guerras que ha sufrido esta región.

Serbia. Djerdap y la Garganta de la Puerta de Hierro Read More »

curso, taller, fotografia, formación

Cursos y talleres de fotografía ¿Como elegir el adecuado?

A día de hoy, son muchos los cursos y talleres de fotografía de naturaleza y viajes que se celebran a lo largo de nuestra geografía. Ante esta amplia oferta, el aficionado que decide ampliar sus conocimientos asistiendo a uno de estos eventos tiene la difícil tarea de decantarse por uno u otro producto y en este post vamos a repasar algunas de las particularidades a tener en cuenta a la hora de confiar esta tarea a un profesor.

Cursos y talleres de fotografía ¿Como elegir el adecuado? Read More »

Turismo fotográfico en la naturaleza

Una reflexión sobre el turismo fotográfico en la naturaleza.
¿Piensas que estas actividades ayudarán a la conservación o que son molestias innecesarias a nuestras especies naturales?

A nadie sorprende ya la típica estampa de unos señores en 4×4 fotografiando elefantes o leones en un safari en Kenia y la mayoría estarán de acuerdo conmigo en que esta forma de turismo ha servido para dar a conocer y conservar a las especies en su hábitat natural. Los habitantes se han dado cuenta que uno de estos animales vivo es más rentable que muerto, son muchos los ejemplos y lugares del planeta donde el ecoturismo ha servido para conservar las especies, sus ecosistemas y a la vez contribuir al desarrollo socioeconómico de sus pobladores.

Seguir leyendo: Artículo completo en la web de Aefona

Turismo fotográfico en la naturaleza Read More »

Scroll al inicio