Fotografiar las nubes
Fotografiar las nubes puede ser en si mismo un bonito entretenimiento, pero conocerlas además te será muy útil para predecir el tiempo y también para mejorar tus fotografías de paisaje.
Fotografiar las nubes Read More »
Fotografiar las nubes puede ser en si mismo un bonito entretenimiento, pero conocerlas además te será muy útil para predecir el tiempo y también para mejorar tus fotografías de paisaje.
Fotografiar las nubes Read More »
En esta nueva entrada os cuento que es el Espectro de Brocken, por que se produce y como podemos fotografiar este curioso fenómeno óptico.
Fotografiar el Espectro de Brocken Read More »
Un año de vídeos de fototrampeo en las inmediaciones de mi finca junto al río.
Un año de fototrampeo en mi finca Read More »
10 accesorios y algunos consejos prácticos para fotografiar fauna durante el inverno y no morir de frío en el intento.
Accesorios y consejos para fotografiar animales en invierno Read More »
Publicaciones en revistas en papel en el mes de septiembre. Propuestas para fotografiar en Navarra en las que he colaborado con reportajes.
Publicaciones septiembre 2019 Read More »
Preguntas y respuestas sobre algunas cuestiones éticas relacionadas con el colectivo de fotografía de naturaleza en España
Encuesta: Ética en la fotografía de naturaleza en España Read More »
Termina un nuevo año y aunque todos sabemos que en realidad es tan solo un cifra más, hace que miremos reflexivos hacía atrás para leer los relatos de este año y pasemos página en busca de una nueva hoja en blanco. Espero que en algún momento podamos escribir algunas líneas juntos. ¡Disfruta de la fotografía!
Feliz Año Nuevo 2019 Read More »
Sin duda la perdiz roja (Alectoris rufa), también llamada patirroja, es una de las especies ibéricas más famosas fuera de nuestras fronteras. También me atrevo a afirmar que, al contrario que con otras especies, esta ave la reconoce la gran mayoría de la población tanto del entorno rural como de nuestras ciudades. Lo cierto es
Perdiz roja en 10 imágenes Read More »
Desde hace un tiempo dedico muchas horas a preparar, mantener y fotografiar un bebedero en plena estepa cerealista de la Ribera de Navarra. En una de mis visitas al escondite que tengo preparado junto al bebedero, hace aproximadamente un mes, algo llamó mi atención a unos 300 metros en una ladera de vegetación natural. ¿Qué
Encuentros con un conejo albino Read More »
Aunque ya lo había fotografiado anteriormente, durante estos dos últimos años he dedicado unas cuantas sesiones a fotografiar más intensamente a nuestro mochuelo europeo (Athene noctua). El hecho de que sea el más diurno de todas nuestras rapaces nocturnas hace que podemos trabajar con luz natural bastante bien y por ello jugar con las primeras
Mochuelo europeo en 10 imágenes Read More »